Icono del sitio

Sonia López

Sonia Lopez patinadora campeona

Sonia López es entrenadora esqueit.com desde el 2017. Lidera el proceso de construcción de la metodología esqueit.com 


1. Como la describe el resto del equipo

2. Especialidad.

He practicado freeskate, skate cross, downhill y mi especialidad son los saltos y derrapes en la modalidad de Inline freestyle.

El mayor logro ha sido ser la actual campeona nacional en saltos y derrapes 2019, lo que me otorgó la responsabilidad y el honor de ser selección Colombia de patinaje y participar en los Word Roller Games (siendo la primera mujer en representar a Colombia en Jumps/Saltos y Slides/Derrapes) y estar en los primeros diez puestos entre las mejores del mundo.

A nivel nacional, soy medalla de oro en saltos y derrapes, y tres veces consecutivas pisando podium en los primeros lugares, en mi primer torneo latinoamericano en Ecuador gané el segundo lugar de saltos, quinto en speed y derrapes, y a nivel mundial ocupe el noveno lugar en saltos y derrapes en los Word Roller Games – Barcelona (España), también he participado en eventos de Downhill y ganado el primer puesto en el primer  evento de roller cross en Bogotá.

3. Los logros roller

A nivel nacional e internacional, he ocupado los primeros puestos obteniendo los siguientes logros:

Existen logros realizados y metas alcanzadas. Soy psicóloga de profesión, patino desde los 8 años y desde hace 5 años he evidenciado el poder terapéutico del patinaje en el bienestar físico y la salud mental de las personas; una de mis metas personales alcanzadas han sido: vencer miedos, confiar en mí misma, afrontar y superar obstáculos o barreras mentales, amar y valorar mi ser y la propia existencia, fortalecer redes de apoyo y vínculos los afectivos, y, encontrar un propósito de vida, que es poder compartir este conocimiento y aportar a mejorar la calidad de vida de las personas. A corto y largo plazo se proyectan más logros y metas como lo son: documentar mi conocimiento y aportar a la ciencia del deporte, del comportamiento y los sistemas humanos, vivir de mi pasión y vocación, mejorar mi desempeño deportivo, obtener excelentes resultados en los panamericanos, torneos nacionales, internacionales y roller games, tener patrocinio para mejores patines y ruedas (para poder acabarlas sin que duela el bolsillo 😆) y lo más importante, ser motivo de unión, felicidad y amor para mi familia e inspiración para amigos y las personas que me rodean, este es mi gesto de agradecimiento con la vida.

4. Importancia de enseñar a patinar.

Mi mayor gesto de agradecimiento con la vida es inspirar y aportar en el bienestar y calidad de vida de las personas.

Más que enseñar a patinar, acompaño un proceso de crecimiento personal, diseñamos junto a los aprendices un proceso de aprendizaje que se trabaja paso a paso para lograr metas u objetivo, comparto conocimiento y experiencias, se afianzan relaciones, se motiva a diseñar un estilo de vida para el propio bienestar, y tengo la fortuna de aprender a diario de mis aprendices, verlos superarse y crecer como personas y deportistas.

5. Inicios en el patinaje.

Patino desde los 8 años, pero hace 6 años me dedico deportivamente. Mi historia empieza en una navidad de mi infancia, mi prima recibió unos FisherPrice (en los 90’s eran la novedad y costosos) los probé y ahí empecé a insistir por tener unos patines, a finales de los 90 mis padres me dieron mis primeros patines (eran en línea y con ruedas de plástico) de ahí en adelante no me baje de ellos hasta que se rompieron, luego use los de mi hermano y paso lo mismo. No volví a tener patines porque mis padres se enteraron que en Ciudad Bolívar jugaba con mis primos lanzándonos loma abajo sin protección ni supervisión de mayores. En el 2013 tuve mi primer trabajo como psicóloga, compré unos «semiprofesionales» me los puse una vez en el parque del Tunal, salí sola pero un chico («ñerito») en una bicicleta me acoso todo el camino, tuve que quitármelos y volver a la casa en bus, no los volví a usar hasta que una prima que también patina me invitó a salir con un grupo de Bogotá que hace rutas grupales en las noches y los fines de semana y allí conocí a más gente que patina.

En el 2015 empecé a patinar dos veces a la semana con amigos y con más grupos de patinaje, donde conocí a mi pareja y fue quien me enseño a frenar, saltar y todo lo que ahora sé, también me motivo a comprar unos mejores patines más apropiados para freeride/freeskate, hicimos nuestro primer limbo para saltar y con el tiempo hemos practicado nuevas modalidades y comprando más cositas.

En la Navidad del 2018 mi cuñada me sorprendió con patines, una par para nieve, otro para freeskate y un casco para downhill, y de ahí en adelante, desde el 2019 llegaron los triunfos que he tenido hasta el momento.

6. Patines ideales

Ahora estoy ahorrando para unos Powerslide Harcore Evo 3×90 con anclaje Trinity que me permitan mejorar en la disciplina que practico.

¿Quieres conocer más?

¿La entrenadora Sonia te dio clase?

⬇Cuéntanos cómo te fue ⬇

La mejooor

post
★★★★★
Su método de enseñanza, la paciencia, la buena energía, el tiempo que dura la clase, me gustaron mucho mis clases, aprendí mucho!!!
- Adriana Montoya

Servicial

post
★★★★★
Excelente actitud, muy paciente pero a la vez te ayuda a superarte, muy servicial y explica con micha calma
- Arturo

Gran oportunidad

post
★★★★★
Genera confianza en los aprendices
- Pedro Santacruz

feliz

post
★★★★★
Me llena de buena energía y da seguridad para aprender.
- Laura Carolina

profe y amiga

post
★★★★★
Superamos mis espectativas!
- Flora

profe y amiga

post
★★★★★
Superamos mis espectativas!
- Flora

Super profe

post
★★★★★
Su pasión al patinaje, te inspira. Es una gran profe, su paciencia es inigualable, el solo hecho que no pierda la fe en mí, me inspira para no rendirme. Para mí ella es mi super profe.
- Liliana Sanabria
Name
Email
Review Title
Rating
Review Content
Next: Juan Carlos Chauta
Salir de la versión móvil